martes, 24 de abril de 2012

5.1.- clasificacion de los tipos de lesion al adn


5.1 Clasificación de los tipos de lesión al ADN

En las células humanas, tanto las actividades metabolicas como los factores ambientales, como los rayos uv o la radiactividad, pueden causar daños al ADN, provocando hasta un millón de lesiones moleculares por célula por día. Muchas de estas lesiones causan daños estructurales a la molécula de ADN, y pueden alterar o eliminar la capacidad de la célula de transcribir el gen que codifica el ADN afectado. Otras lesiones producen mutaciones potencialmente nocivas en el genoma de la célula, lo que afecta la supervivencia de sus células hijas a la hora de la mitosis. Por consiguiente, el proceso de reparación del ADN es constantemente activo, respondiendo a daños a la estructura del adn.

Los tipos de lesión se clasifican en 4 que son:

1.- Restricción: mediante actividades metilasa y endonucleasa se protege el DNA propio del foráneo.
2.- Recombinación: se redistribuyen o reorganizan dos moléculas de DNA
3.- Reparación: corrige aquellos errores introducidos en la secuencia del DNA tras la replicación
4.- Transposición: es un tipo especial de recombinación con el que se consigue cambiar de posición un DNA, o sea, reorganizarlo, y en otras lo que hace es amplificarlo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario